Este articulo constará de tres partes:
Ejercicios de respiración,relajación muscular y fortalecimiento bucal.
En esta primera parte encontraremos ejercicios que debemos ejecutar gradualmente y tomandonos nuestro tiempo, vamos allá.
Reconocer el diafragma:
Todos hemos oido hablar de el, pero... ¿Que es exáctamente?

En la imagen podemos encontrar el diafragma y como debemos expandirlo, pero no lo intenteis de momento, hay una forma genial y totalmente automática para respirar
expandiendo el diafragma.
Autorepiración diafragmática:
Nos tumbaremos en el suelo con las piernas rectas y los brazos pegados al torso, en esta posición empezamos a inspirar y expirar natural y relajadamente dandonos cuenta de dónde va a parar el aire.
Cuando nos sintamos comodos, normalmente pasados entre 2 y 5 minutos, buscamos un peso ligero, una caja con algo en su interior, un libro grande, cualquier cosa que ronde ese peso nos sirve, la pondremos sobre nuestro estómago y empezaremos a inspirar normal y expirar muy lentamente, de esta forma el diafrágma empieza a trabajar.
Pasado de nuevo un intervalo entre 2 y 5 minutos nos ponemos boca a bajo, colocamos el peso en nuestra espalda y hacemos lo mismo.
El ejercicio de "Tssss":
Nos levantamos, nos ponemos rectos y sacamos pecho, en esta postura inspiramos profúndamente y soltamos el aire muy lentamente por la boca mientras producimos el sonido "Tsssss"
Ejercicio de los 4 tiempos:
Inspiramos por 4 tiempos y soltamos el aire procurando que sea justo en 4 tiempos, ¡siempre respirando con el diafragma acordaros! despues del tiempo habitual, podemos ejecutar este ejerccio andando. Con este ejercicio apredemos a controlar el "Timing" que nunca nos falte ni nos sobre aire
Las 5 Fases:
Como el titulo indica, este ejercicio consta de cinco fases. Debemos dedicar 5 minutos a trabajar cada fase e ir aumentando gradualmente el tiempo cuando vayamos mejorando
Primera fase, tomamos aire hasta llegar a la mitad de nuestra capacidad pulmonar, a su vez levantamos los brazos y los cruzamos
Segunda fase, manteniendo la posición mantenemos el aire que tenemos dentro
Tercera fase, tomamos aire de nuevo completando asi nuestra capacidad y a su vez subimos los brazos a la altura de la cabeza y bloqueamos el aire de nuevo
Cuarta fase, soltamos la mitad del aire ,mientras volvemos a bajar los brazos y vuelven a la posición cruzada bloqueando de nuevo el aire
Quinta fase, soltamos todo el aire que nos queda a la vez que bajamos los brazos hasta dejarlos colgando
No os forceis, este ejercicio no se debe realizar mas de 4 ó 5 veces seguidas
Ejercicio "A CALLAR":
Inspiramos naturalmente sin forzar y "SHHHH" mandamos callar contundente e intermitentemente a la pared fortaleciendo así aun mas el diafrágma
Estos ejercicios me los mostró mi antiguo profesor de canto, una bellisima persona y gran músico un saludo Amadeo.
Por hoy hemos terminado, próximamente vendrá una tanda de ejercicios de relajación muscular
¡Espero que os guste y os sirva de algo a los futuros cantantes!
¿Te gustan nuestros articulos? ¡Y que haces que no comentas! la mejor forma de agradecer nuesto trabajo es comentando, no os corteis.
Rocking in the free world,
Sergio González