¡Recomendado!
martes, 8 de diciembre de 2009
¡¡¡¡NOS MUDAMOS!!!!
Este portal sólo quedará para vincularlo con el nuevo blog. No se actualizará más.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Diagnosticado cancer de estómago a Dio
“A Ronnie se le ha diagnosticado un cáncer de estómago en una fase temprana. Vamos a iniciar inmediatamente un tratamiento en la Clínica Mayo. Después de matar el dragón, Ronnie volverá al escenario, adonde pertenece, haciendo lo que más quiere, actuar para sus fans. Gracias a todos los amigos y fans de todo el mundo que han enviado su buenos deseos. Esto le ha ayudado a mantener su ánimo realmente alto. Larga vida al Rock and Roll, larga vida a Ronnie James Dio”.
Desde Rocking in the free blog deseamos que Ronnie supere su cancer y vuelva a dejarnos atónitos con su potente chorro de voz, LARGA VIDA RONNIE JAMES DIO
Rocking in the free blog
Sergio González
lunes, 23 de noviembre de 2009
KISS vuelve a pasar por España
Día 22 de Junio - Palacio de los deportes de Madrid
Precio: 42 € + gastos (pista y grada alta) / 48 € + gastos (grada baja
Día 25 de Junio - Festival Azkena Rock
Precio: 75€ más gastos de distribución (Bono Oferta hasta el 10 de Enero)
Rocking in the free Blog
Sergio González
sábado, 21 de noviembre de 2009
Nuevo vídeo de Dream Theater.
Personalmente, he de decir que es el videoclip de Dream Theater que más me ha gustado: lo veo como un homenaje al rito que supone cada concierto, el momento en el que la banda y los fans forman parte de lo mismo. Todo ésto aderezado con "Wither" -preciosa en su sencillez- hace que este video contenga 5 minutos dignos de ver.
Un Saludo y hasta al próxima!
Juan Fernández.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Aerosmith, Sigue el culebrón
Joey Kramer anunció hace un par de dias que SI van a buscarle sustituto a Steven Tyler.
En una firma de libros promocionando su autobiografia el Bateria comunicaba:
"Steven quiere hacer lo que quiere hacer y eso es genial. Le apoyo. Siempre le querré. Siempre le he apoyado...Pero nosotros también queremos tocar. No puedo quedarme cruzado de brazos y no tocar la batería - o no funcionar como una banda."
Tras lo cual hablaba de su idea de lo que debia ser el posible futuro sustituto:
"Hay una diferencia entre un cantante y lo que llamo un frontman o un artista. Por suerte, Steven es ambas cosas y probablemente el mejor. Si él decide seguir adelante con su carrera en solitario, entonces (su sustituto) debería ser alguien que, en mi opinión, también fuese ambas cosas: debería ser capaz de interpretar las canciones y cantarlas."
Escribo para informaros queridos lectores, si realmente el tema no os interesara no gastaria un minuto de mi tiempo en seguir avivando el fuego y dandole vueltas al JUEGO de Aerosmith
Esta es simplemente mi opinión no hablo por todo el equipo de redacción del Blog
Rocking in the free Blog
Sergio González
Increible coordinación.
Un saludo y hasta la próxima!
Juan Fernández.
Nuevo disco de Jorge Salán.

El guitarrista Jorge Salán, lanzará en Febrero de 2010 un nuevo álbum doble. Éste incluirá un CD con una selección de algunos de sus temas interpretados en castellano, y un DVD con el concierto de la sala Heineken (Madrid) del pasado mes de Abril.
Palabras de Jorge sobre el nuevo trabajo:
"Han sido 4 discos en inglés en 8 años y en este momento me apetece experimentar con mi idioma. Hace poco grabé en el tributo a Miguel Ríos una versión de “Generación Límite” y el tema “Radio Rock” en mi disco. Con esto pude escucharme a mi mismo cantando en castellano y me gustó el resultado más de lo que esperaba, además he recibido una avalancha de emails tanto de España como de Latinoamérica reclamando un disco en la lengua de Cervantes, por lo que me he animado aún más a tomar esta decisión. El resultado está gustando mucho a la gente que lo ha escuchado!"
El contenido completo:
-CD-
1- Fuerza y Aire (You will stay alive).
2- Cuando los tiempos cambien ( One Way ), NUEVA GRABACIÓN.
3- Tierra Maldita ( Damned Land ), NUEVA MEZCLA.
4- Bajo el nombre de dios ( The pride on top ).
5- Preguntas sin final ( No going back ).
6- En la tormenta ( Under the moon ), NUEVA MEZCLA.
7- A tu lado caminar ( What you were ).
8- Echar la vista atrás ( I`ll be waiting ).
9- Recuerdos del 93 ( Losing my mind ).
10- Mar de la adicción ( tema nuevo ).
11- Subsuelo ( en directo ), con Miguel Ríos.
-DVD-
1- Mystic Highwa.
2- The dragon.
3- You will stay alive.
4- The pride on top.
5- No salvation (con Jeff Scott Soto).
6- Enchanted by you.
7- Avoid the end.
8- Generación límite (con Miguel Ríos).
9- Subsuelo (con Miguel Ríos).
10- Driving through the tunnel.
11- Trouble Walking (con Javier Vargas).
12- Relaxation.
13- One way.
14- Under the moon.
Un Saludo, y hasta la próxima!
Juan Fernández.
martes, 17 de noviembre de 2009
Adagio firma como distribuidor de Line 6

NOTA DE PRENSA OFICIAL DE ADAGIO S.A.
Octavarium de Dream Theater

Producido por John Petrucci y Mike Portnoy, a lo largo de sus 75 minutos de duración son tratados una amplia variedad de estilos, siempre bajo el propio concepto musical de la banda y un notable resurgimiento de los teclados, que da pie al nuevo estilo inducido en la banda por Jordan Rudess. Por segunda vez en la discografía de la banda nos encontramos con un disco sin ningún tema instrumental, aunque algunos solos y partes sin letra son tan largos que se podrían sacar temas “contundentes” sin ningún problema. Muchos han coincidido al afirmar que este octavo disco junta en sus ocho canciones pequeños homenajes a todas las etapas pasadas por la banda con anterioridad en todos sus discos predecesores. No obstante, esto es algo muy subjetivo, ya que, aunque es innegable la variedad de estilos tratados, no a todos les evoca ese pasado, según algunos, drásticamente olvidado de ‘Images and Words’ o ‘Awake’, por ejemplo. Con todo, hay una excepción confirmable cuya intención no es sólo recordar temas de discos anteriores, sino además, continuar su temática: “The Root of All Evil”, la potentísima y gran apertura del disco. Se trata de la tercera parte de la saga de alcohólicos anónimos que Mike Portnoy describe en 5 temas a lo largo de su discografía. Éste es el tercero y en él nos podemos encontrar riffs inspirados o directamente idénticos a sus predecesores: “The Glass Prison” y “This Dying Soul”. Esto ha llevado a pensar, tanto a fans como a detractores, que Dream Theater “se repite” o “se ha quedado sin ideas”, dando por supuesto que esos riffs tan parecidos a los escuchados con anterioridad son copias accidentadas. Respecto a este caso en concreto, se equivocan, ya que se trata de algo intencionado cuya finalidad es “hablar” de las etapas anteriores de una forma musical. Esto se confirma al apreciar la letra, al igual que pasa con el último tema de la saga, en ‘Black Clouds and Silver Linings’, “The Shattered Fortress”. Pero eso es otro tema aparte.
Más allá de ello nos encontramos junto a “The Root of All Evil” con otros 7 temas muy distintos entre ellos. La potencia del metal de “Panic Attack”, las bellas melodías de “The Answer Lies Within”, las líneas oscuras de Scarified Songs, la simplicidad para muchos inspirada en U2 de “I Walk Beside You”, el resurgimiento de los teclados y la voz en “Never Enough” al más puro estilo Muse…Se podría decir que ‘Octavarium’ es un disco de contrastes; contrastes que se unen en perfecta armonía y nitidez en el octavo tema, que da nombre al disco. “Octavarium” se trata de uno de los mejores temas de la historia del género en su forma más actual. Dividido en 5 partes más una introducción instrumental, es un tema con gusto, elegancia y pasión, con bellas melodías, riffs aplastantes del metal más duro, y letras que rompen el corazón y transmiten odios, arrepentimiento, amor, desgracia o euforia. Y todo ello agitado y mezclado con el gran despliegue de todos los medios al alcance de una de las bandas más rentables de la actualidad. Su desarrollo no podría ser más impecable y acertado y su grandeza reside no sólo en la música, sino en su simbolismo y significado. Muchas teorías ha generado a su alrededor, algunas de lo más, digamos, “entusiastas”. Algunos afirman que se trata de un homenaje a la música de los años 70 o, aún más utópico, un repaso a la progresión de la banda Pink Floyd. Una vez más es el desconocimiento el causante del error, ya que atendiendo a la forma y letras del disco se descubre “el pastel”. “Octavarium” repasa uno a uno todos y cada uno de los temas del propio disco, haciendo alusión con melodías y versos. Esto forma parte de la filosofía sobre la que se forma el disco en todos sus conceptos simbólicos, la cual cito sacada de uno de los versos nada más empezar el artículo: “nos movemos en círculos, esta historia acaba donde empieza”. “Octavarium” se trata del clímax máximo de esa premisa y es así como se comprende. Se podría decir que el disco entero trata la estructura de exposición A-B-A: Explica lo que vas a decir, dilo y luego explica lo que has dicho. Así lo hace con los primeros 7 temas, lo dice en las tres primeras partes de “Octavarium” y luego lo explica en la cuarta y quinta parte. Esto último lo podréis oír en el minuto 18:35: Portnoy dice “Root” y LaBrie resume “The Root of All Evil” mientras esa canción suena intacta de fondo; Portnoy dice entonces “Second” y LaBrie procede de la misma manera con “The Answer Lies Within”, mientras la grabación de ésta se escucha. Así ocurre con los 8 temas y todo esto lo podréis oír casi a la perfección con unos casos y digo casi porque, para no saturar con dos canciones sonando a la vez, las citas de los temas están a un volumen bastante bajo, aunque en absoluto inaudible.
Y es con una dulce y preciosa melodía de flauta, elevándose tras la tormenta, como acaba “Octavarium”; tanto el tema, como el disco.
Pero si por algo se conoce a Petrucci, Portnoy, Rudess, LaBrie y Myung es que nunca tienen suficiente con lo que hacen y las innovaciones no se limitaron al ámbito musical. Nació el estilo único "extramusical" tan propio de la banda y que a tantos enamora, aunque algunos tintes dejó antes en sus otros trabajos.
Como mencioné poco antes, los cambios comienzan desde dos discos atrás y es en ‘Six Degrees Of Inner Turbulence’ donde se empezó a trabajar la idea "todo se mueve en círculos". La primera muestra de esa filosofía se da nada más poner el disco, cuando podemos oír el ruido blanco con el que termina el último tema de ‘Scenes from a Memory’, lo cual también ocurre con el sintetizador del final del ‘Six Degrees’, que produce el mismo acorde que al principio de “As I Am”, primer tema del ‘Train of Thought’. En el caso de ‘Octavarium’, es la última nota de “In the Name of God” la que suena nada más poner el disco, al empezar con “The Root of All Evil”.
Hay decenas de detalles al respecto, en las canciones, en los títulos y en las propias carátulas y no quisiera aburriros con detalles extramusicales que sólo interesarán a los fans más asiduos de la banda; a éstos les recomiendo buscarlas en Internet.
¡Y después de leer esta review sólo os queda disfrutarlo!
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
domingo, 15 de noviembre de 2009
Inglés Musical IV: Colores y acabados
Antique firebust: Tostado antiguo
Antique violin: Violín antiguo
Antique sunburst: Sombreado antiguo
Brown: Castaño oscuro
Brown sunburst: Castaño oscuro sombreado
Cherry: Cereza
Cherry wine: Cereza color vino
Chesnut: Castaño
Chrome: Cromado
Dark: Oscuro
Finish: acabado
Firebust: Color fuego
Flamed maple: Arce llameado
French polished: barniz dado a mano
Gloss: Acabado con un barniz de brillo
Gold: Dorado
Gold plated: Chapado en oro
Gray: Gris
Ice tea: Té helado
Lacquer: Laca
Natural: Color natural con barniz brillante y transparente
Natural Satin: Satinado natural
Nickel platted: Niquelado
Pearl: Perla
Polish: Pulido
Purple: Morado (púrpura)
Silver: Plateado
Stain: Tinte
Sunburst: Tostado
Tangerine: Mandarina
Varnish: Barniz
Walnut: Nogal
White: Blanco
Podéis comentar con nuevas traducciones o correcciones.
Rocking in the Free Blog
Esperanza Galera
Concurso de música TAF 2009

El año pasado ya me pilló tarde para escribir sobre el concurso, pero este año llego a tiempo. Se trata de la tercera edición del concurso organizado por The Artist Factory: TAF, "un centro cultural concebido y dedicado a los músicos y para la música".
La información al respecto es bastante amplia, os recomiendo consultarda directamente en la página oficial.
Lo que sí os dejo son, por supuesto, los premios:
1er. premio: Se podrá elegir una entre estas dos opciones:
a)120 horas de estudio de grabación en TAF Studios valoradas en 7.200 € + 300 copias del disco + diseño libreto + Evento de presentación del disco
b) Doce meses gratis de sala de ensayo en TAF.
2do. Premio: Se podrá elegir una de entre estas 3 opciones:
a) Un Cheque o equivalente de una marca por valor de 3.000 € para ser canjeado por instrumentos o equipos..
b) 50 horas estudio grabación en TAF Studios valoradas en 3.000 € + Diseño portada
c) Seis meses gratis de sala de ensayo en TAF.
3er. Premio: Se podrá elegir una entre estas 2 opciones:
a) 30 horas de estudio de grabación en TAF Studios valoradas en 1.800 €
b) Cuatro meses gratis de sala de ensayo en TAF
¡Mucha suerte a los que se presenten!
Rocking in the Free Blog,
Esperanza Galera
sábado, 14 de noviembre de 2009
Gibson confrma un nuevo modelo, Dusk Tiger

Nuevos modelos de Ibanez confirmados para 2010
Inlays: Uno, algo así como un tribal
Puente: Gibraltar III
Selector: 3 vias
Pastillas: LZ1-N / LZ1-B
Escala: 628mm/24.75"
Controles: 2 Volúmenes y 1 Tono
Acabados: Este nuevo relase del modelo Artcore solo se podrá encontrar enTransparent Fed Flat
Cuerpo: Mahogany
Trastes: 22 medium
Hardware: Cosmo Black
Puente: B10 (Con 19mm de espacio)
Pastillas: PPD4 / PPD4
Escala: 864mm/34"
Controles: 2 Volúmenes 1 Tono y una EQ PHAT-II
Acabados: Black Flat
Rumores sobre la vuelta de SÔBER
De ser así, ¿qué será de Skizoo? Estaremos pendientes y os mantendremos avisados.
Rocking in the Free Blog,
Esperanza Galera
viernes, 13 de noviembre de 2009
Symphony X firma con Nuclear Blast
Esperemos que esta unión nos traiga un gran disco en 2010 como ya anunciaron hace poco.
Rocking in the Free Blog,
Esperanza Galera
Kirk Hammett y sus guitarras
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
jueves, 12 de noviembre de 2009
Agotadas las entradas para Barricada, ¡en Londres!
¡Desde aquí le damos la enhorabuena y les deseamos mucha suerte!
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
MUSE cambia su fecha para Barcelona

Muse no actuará el 27 de noviembre como estaba previsto, sino el 24. ¡No os preocupéis! Las entradas del día 27 valdrán para la nueva fecha. El comunicado oficial, a continuación:
"Debido a la final de tenis de la Copa Davis de Barcelona y a los entrenamientos del equipo nacional español de tenis, MUSE ha sido informado por el Palau Sant Jordi que lamentablemente su concierto programado para el 27 de Noviembre no se podrá llevar a cabo en dicha fecha. Por este motivo el grupo ha reorganizado su gira de tal manera que sus fans de Barcelona podrán verlos actuar en la nueva fecha del Martes 24 de Noviembre en el mismo recinto. Las entradas del concierto del 27 de Noviembre serán válidas para la nueva fecha del 24 de Noviembre. Las devoluciones se llevarán a cabo en el mismo punto de venta hasta el 19 de Noviembre. Esta situación desafortunadamente esta fuera del control de MUSE y de LiveNation y ambos piden disculpas por las molestias que este cambio de fecha haya podido ocasionar. MUSE asegura que estarán ofreciendo su show completo y que están ansiosos de ver a sus fans en Barcelona."
Espero que a nadie le cause molestias este cambio y puedan seguir disfrutando de una de las bandas referentes de la actualidad.
Rocking in the Free Blog,
Esperanza Galera
Gana un MEET & GREET con In Flames y Twitter
- Sigue @InFlames_SWE y @NeilLimSang con tu cuenta.
- Retweetea lo siguiente (varias veces): Win a backstage MEET & GREET from @InFlames_SWE & @NeilLimSang http://www.inflames.com/twittercontest
- Cuando lo hayas hecho, permanece en la ciudad donde quieres ganar el MEET & GREET
- Debes tener una entrada del concierto donde quieres conocer a In Flames, ya que no está incluída en el premio.
¡Suerte!
Rocking in the Free Blog,
Esperanza Galera
Enlaces: Página oficial del concurso
¡Desmentido! Steven Tyler NO deja Aerosmith
"Nueva York, quiero que sepáis que no dejo Aerosmith"
Esto fue lo que anunció Steven en el concierto en solitario de Joe Perry (guitarrista). Sin previo aviso Tyler subió al escenario e hizo su anuncio para después unirse a Perry y tocar el conocido éxito de los ochenta "Walk this way".
Hace solo unos días Joe Perry confirmaba en el diario Las Vegas Sun que Steven dejaba el grupo y ahora se desmiente. ¿No huele esto mucho a una desesperada forma de conseguir publicidad gratuíta? ¿Cuántos medios habrán publicado esta noticia?
¿No ha caído demasiado bajo la banda? Sin duda nosotros hemos caido en el 'juego' de Aerosmith.
Aviso, esta es sólo mi opinión, no hablo por el equipo de redacción
Rocking in the free blog
Sergio González
miércoles, 11 de noviembre de 2009
¡Yamaha se pone las pilas!
-Ya está en marcha la tercera edición del concurso Yamaha Guitar Hero, El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 31 de Diciembre de 2009. Podéis encontrar y descargar las bases de esta magnífica competición en http://www.yamahaguitarhero.com/
-Yamaha pone en marcha el Plan Y una serie de jugosas ofertas en muchos de sus productos, para más información sobre el Plan Y pincha AQUI y... ¡A darse prisa chicos, esta promoción finalizará el 15 de Noviembre de 2009 o hasta fin de existencias!
Rocking in the free blog
Sergio González
Lo suyo es hablar mal ;)

O eso parece, ¿no? Nos damos una vuelta por los foros más relevantes del panorama y no tardamos mucho en darnos cuenta de ello; Hay una sutil diferencia entre los foreros que más saben y los que no: los que saben (o dicen/aparentan saber) critican negativamente a la mayoría de grupos y músicos de los que se habla, cuanto más conocidos, mejor. Parece que es una seña de cultura musical en este país: sólo sabes si eres capaz de detectar (o inventar) los defectos de otros músicos. Por supuesto, al salir a la calle y relacionarte con otros músicos, el fenómeno es el mismo, aunque quizás el no tener una pantalla enfrente "acalla" un poco las críticas o, al menos las endulza y les quita algo de la injusta crudeza y sinsentido que acompaña las críticas por internet. A veces ni eso.
El fenómeno se intensifica cuando se trata de criticar el trabajo de alguien "consagrado". Alguien que opina negativamente de alguien a quien todos gusta, es especial y un intelectual adelantado a su tiempo. Steve Vai sólo sabe hacer sonidos extravagantes con el puente y slides, John Petrucci hace años que dejó de ser guitarrista para dedicarse a la halterofilia, Yngwie Malmsteen se repite con las escala menor armónica y ha engordado, AC/DC lleva años sacando el mismo disco, Satriani sólo sabe hacer ruiditos con la guitarra... ¿Os suena? Es el resumen de multitud de comentarios que llevo escuchando desde que entré en el mundo musical de la red. El hecho de que se trate de artistas consagrados por nuestro gremio no es garantía de que tenga que gustarte, pero, si tan valorados son en la comunidad musical por algo es: Todos ellos han sido innovadores y han consolidado entre todos el mundo de la guitarra que tanto amamos hoy. Puede que no te guste su música, su estilo o sus ropas, pero recurrir al insulto fácil o absurdo para destacar entre las opiniones de los demás es lanzarle una piedra a tu propio tejado, atacar a los cimientos de aquello sobre lo que se sustenta tu mundo musical. Puede que te gusten mucho o no tanto, pero cuanto menos deberías respetar su trabajo y si de verdad aborreces lo que oyes, ¿qué necesidad tienes de crear escuela?
Y una vez ya llegas a criticar a los grandes, ¿quién es suficientemente bueno como para no merecer un buen repaso? El concepto de crítica pierde toda connotación positiva y su sentido como ayuda para mejorar. Luego los habrá que atacarán a tu persona tachándote de lo peor por no aceptar sus maravillosas opiniones llenas de envidia y frustración, porque eso es lo que es para mí una crítica de todos aquellos que siguen la estela que describo en este artículo: un reflejo de su propia frustración al no conseguir ser lo que a los que critican son.
Por otra parte, seamos coherentes: tampoco somos mejores por simular que nos gusta todo lo que entra por nuestros oídos. Ir de guay y denominarse "mente abierta" porque todo te gusta y todo de parece bien tampoco es muy inteligente. Una mente abierta es aquel que no tiene reparos en escuchar algo nuevo, sea lo que sea y una vez le ha dado un par de oportunidades, puede gustarle o no, no pasa nada ni es menos "progre". Algo muy típico de centros de estudios modernos es mirarte mal si no opinas bien de todo lo que oyes.
Para acabar, lo que me gustaría que sacaseis en claro de este artículo, es que no es necesario criticar mal por criticar, ni dejarse influir por las opiniones de los demás. Escuchad, sed seres únicos con una personalidad individual y razonad por vosotros mismos y si vuestra opinión es igual a la de todos, o ni con una sola persona coincide, no os crezcais ni os sintáis menos por ello: es vuestra opinión y estáis en pleno derecho de manifestarla, aunque no de imponerla. No perdáis el respeto por los demás músicos, ni si quiera por los que hacen que tus oídos revienten; recordad que ellos sienten lo mismo que tú cuando terminan un tema y piensan "he conseguido superarme".
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
martes, 10 de noviembre de 2009
¡Discos defectuosos de Whitesnake!
Los Cd's defectuosos han sido retirados, aunque de todas formas hay algunas copias en circulacion sin esta última pista.
Aquellos que hayan adquirido esta rareza y quieran el Cd completo (cosa que seria bastante extraña) deben mandar el CD solo [Sin la carcasa] a EMI records
Nota: Parece ser que los discos defectuosos solo salieron a la venta en Reino Unido, Alemania, Austria y Suiza
Rocking in the free blog
Sergio González
Steven Tyler deja Aerosmith
A continuación os dejo lo que anunció Joe Perry (Guitarrista de Aerosmith) en una entrevista realizada por el diario Las Vegas Sun
"Steven lo ha dejado, hasta donde yo sé"
"No sé por cuánto tiempo será, indefinido o lo que sea"
"Obviamente él tenía esto (dejar el grupo) preparado desde hace mucho. Hasta el punto de ser desconsiderado con sus 'hermanos' que nos tuvimos que enterar de la noticia por internet. Aún me importa él como persona, al menos la persona que yo conocía, pero las cosas cambian"
"Ahora mismo me estoy haciendo a la idea de cómo vamos a continuar con el grupo. Probablemente encontremos a alguien que cante en esos lugares en los que necesitemos un cantante"
Desde Rocking in the free Blog estaremos atentos a los cambios en Aerosmith y cualquier noticia será publicada.
Rocking in the free blog
Sergio González
lunes, 9 de noviembre de 2009
Watch, listen and learn: GuitarTube

¿Un punto en contra? Está en inglés, lo cual es problema para algunos, ¡pero aún así os animo a probar! Muchas veces en las vídeolecciones sólo hace falta escuchar la guitarra y no tanto a la persona.
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
Enlace: GuitarTube
domingo, 8 de noviembre de 2009
El equipo de gira de Richie Kotzen
Fender Telecaster, Zoom G2R... ¿Alguien tenía pensado irse de compras?
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
Música y Niños: Comienza el espectáculo.

Hola!
Hoy quiero iniciar en este blog una serie de entradas, que comenzaré a escribir desde hoy, bajo la temática “Niños y Música”. Ni me ha dado por los niños de repente, ni voy a tener uno. Mi interés sobre este tema se despertó hace unas semanas cuando me ofrecieron dar clases de guitarra e iniciación a la música en un colegio, a niños de entre 6 y 12 años. Acepté sin pensármelo dos veces, tenía lo que quería: una remuneración económica acompañada de algo tan importante como experiencia laboral en el mundo en el que me muevo, la música.
Respeto mucho la labor de cualquier profesor, puesto que inculcar -y hacerlo bien- conocimientos de una forma progresiva, ordenada y útil para el alumno es una tarea que requiere de tanta paciencia como dedicación. Si tu alumno es una persona adulta, y medianamente educada, tu principal tarea será la de la planificación de un temario adecuado. Cuando das clases a niños -y más si son muy pequeños- la cosa cambia mucho, y tu labor como pedagogo comienza a ser vital. Lo importante no es sólo qué enseñas, si no cómo enseñas.
Por eso, he decidido comenzar con esta serie en el blog. El objetivo es iros contando mi experiencia clase a clase, con el fin de compartir mi aprendizaje y conclusiones -yo aprenderé tanto o más que los niños en ese colegio, estoy seguro- con vosotros.
Ahí va mi reflexión tras el primer día:
Sin llegar a ser “el primo de Zumosol” para los niños, considero que en general tengo buena mano con ellos, se me suelen dar bien los canijos. Así que pensé que no tendría excesivos problemas con ellos. Lo sigo pensando, pero la primera clase me ha bastado para darme cuenta de que estoy ante un reto algo más duro de lo que pensaba.
Tengo a mi cargo 11 niños. 11 niños que tienen 11 guitarras. Eso suman 66 cuerdas en manos de unos personajes que lo único que quieren es divertirse, montando cuanto más jaleo mejor.
A priori, puede amedrentar. Más que una clase, en realidad fue una toma de contacto. En esta fase nos estamos midiendo. Yo me voy haciendo una idea de cuáles parecen más receptivos, de cuáles son más propensos a despistarse, de quién parece más predispuesto al aprendizaje, etc. Y ellos, por su parte, comprueban hasta dónde llego. Mi trato con ellos estos primeros días seguramente determine el cómo me vean durante el resto del curso. Hay que ganárselos y caerles bien, pero haciéndose respetar desde un primer momento.
Mi labor, resumida en pocas palabras, no es otra que la de conseguir que durante hora y media los niños aprendan algo y se diviertan, casi a partes iguales. Si consigues que un niño esté entretenido y que le guste lo que hace, aprenderá sin darse cuenta. El uso de juegos, siempre relacionados con la música, será vital. Haciendo un símil culinario podría decir que el niño se comería antes un plato atractivo y que entrase por los ojos, que uno de gran calidad pero mal presentado. Lo difícil será saber equiparar forma y fondo; calidad y presentación.
No tengo mucho más que decir sobre mi primera experiencia. Espero que esta serie pueda servir a alguien, bien para coger ideas porque esté en mi situación, bien porque esté interesado en el tema.
Gracias por leernos y hasta la próxima.
Un Saludo!
Juan Fernández.
'High Impact', el último recopilaorio de Malmsteen
Veamos a ver si se nos presenta el regalo de navidades idoneo para todos nuestros guitaramigos.
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
Enlace: Roadrunner Records
sábado, 7 de noviembre de 2009
¿Se me escucha?

¡Debería! Porque muchas cosas se descubren cuando otros nos escuchan, o nos escuchamos nosotros mismos sin estar tocando. Es sorprendente la de cosas que pasan mientras estamos tocando, algunas de ellas muy buenas y otras, no tanto, y por ello es muy importante grabarse con frecuencia y escucharnos para darnos cuenta de qué hacemos mal mientras tocamos. Entonces esos magníficos ligados no son tan fluídos, ni esas notas tan limpias, ¡¿y ese bending que sonaba tan afinado?! Al escucharnos identificamos los fallos y podemos ponernos manos a la obra para trabajar esas cosillas que impiden que nuestra ejecución sea impecable.
Una vez vamos puliendo nuestros principales puntos flacos es una idea interesante pasarle a otr@s lo que nos hemos grabado para ver qué opinan sobre aquello que creemos haber mejorado. Sobre a quién es mejor pasárselo, ¡no te lo pienses mucho! Alguien que sabe más que tú seguro que te ayuda, pero hasta la opinión de un amigo que no entiende de música puede servirte de mucho, ya que entiende la música de forma distinta. Si ya piensas en subir tus grabaciones a plataformas públicas, ten en cuenta que cualquiera puede decirte cualquier cosa; aprende a filtrar las críticas, a detectar las que te ayudarán y a desechar las que van sin intención alguna de echarte una mano.
Y sobretodo, ¡nunca pierdas las ganas de seguir avanzando!
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
viernes, 6 de noviembre de 2009
Dimefest 3ª edición

La tercera edición del festival conmemorativo en homenaje al quinto aniversario del asesinato de Dimebag Darrel tendrá lugar el próximo 4 de diciembre en la sala Heineken, Madrid. Desde las 19 horas que tendrá comienzo, habrá actuaciones de miembros de las bandas Saratoga, Skunk DF, Infernoise, 037 Leo, Inntrance, Khael, Dreamaker, Silverfist, Gauntlet, Distance, Room, Vita Imana, Unsouled, Vertebral, Unimperfect y Osmio, además del sorteo de una DEAN (imagino que Razorback).
El precio de la entrada es de 10€ por anticipado y 13€ en taquilla y podréis conseguirlas en Ticketmaster
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
Enlace: MySpace Oficial del evento
Adiós al Loca Rock

Sin palabras estoy aún. Uno de los pocos festivales del país en el género, innovador en su campo, ha sido finiquitado sin más, dejando este comunicado:
Queridos Amigos: Lorca Rock desaparece. Después de doce años, esta historia de amor por la música rock toca a su fín. Si ya os duele a vosotros, imaginad lo que podemos sentir los que estamos desde el principio. El desapego y desafecto mostrado por el nuevo alcalde de Lorca, Francisco Jódar Alonso del Partido Popular, traducido en una serie de obstáculos que nos han dificultado la tarea y la falta de respeto mostrado hacia los asistentes del festival, tratándolos poco menos que a subhumanos, son la principal razón por la que Lorca Rock deje de celebrarse. Gracias a Frontline por estos 7 años de trabajo conjunto. Gracias a todos los que habéis contribuido a engrandecer este festival durante 12 años. Y, sobre todo, gracias a vosotros, que habéis viajado miles de kilómetros para llegar a Lorca cada año, que habéis confiado en nosotros y que también habéis sido comprensivos con nuestros fallos. Vosotros sóis el auténtico espíritu Lorca Rock y eso, los mediocres, nunca lo entenderán. Heavy Metal para siempre. Marcos Rubio.
¿Cuándo tendrá este país un festival musical de Rock/Heavy/Metal como dios manda? En Europa ya los tienen, a ver cuando dejan de ponernos obstáculos a nosotros.
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
Enlace: Lorca Rock
martes, 3 de noviembre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Guitar Toolkit para iPhone y iPod Touch

Afinador cromático
Escalas

Chord Finder




Podéis haceros con ella en iTunes Store por 7,99€. Para cualquier duda sobre la aplicación o su uso podréis disponer de nuestra ayuda escribiéndonos un comentario.
Rocking in the Free World,
viernes, 23 de octubre de 2009
El otro "tic-tac"

jueves, 22 de octubre de 2009
The Last of the Mohicans... ROCK!!
Hoy nos sorprende con otra de sus grandes adaptaciones de bandas sonoras. En esta ocasión, El Último Mohicano (con piratas incluídos).
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
miércoles, 21 de octubre de 2009
Cutaway, un magazine diferente

martes, 20 de octubre de 2009
Marshall JCM2000 VS Mesa Boogie Triple Rectifier
Gracias una vez más a Víctor de Andrés por su trabajo.
Rocking in the Free World,
Esperanza Galera
domingo, 18 de octubre de 2009
Entrenamiento Auditivo I: solfeo.org

Esperanza Galera
sábado, 10 de octubre de 2009
Le Demarche y L'absente de Yann Tiersen
Rocking in the Free World,
viernes, 9 de octubre de 2009
Review: Boss Metal Zone MT-2


Rocking in the Free World,
jueves, 8 de octubre de 2009
No solo de guitarras se vive...
keep rockin´
Toni Martinez
martes, 6 de octubre de 2009
Nuevo DVD de Yngwie Malmsteen

Joe Bonamassa: Live from the Royal Albert Hall
Keep Rockin´